Más práctico e innovador
El Volkswagen Crafter es el modelo mayor de la familia de vehículos comerciales del fabricante alemán, desarrollado y producido de forma completamente independiente por la marca, tras la ruptura de los acuerdos con Daimler (Mercedes). Llega a España esta primavera, fabricado en la nueva planta de Wrzesnia (Polonia).
Podemos considerar a Crafter como una nueva familia de productos, ya que cuenta con 69 versiones distintas. Su gama se compone de 4 modelos base: Furgón, Kombi y Chasis con Cabina Doble o Sencilla; 3 longitudes (5,986, 6,836 y 7,391 m); 3 alturas (2,355, 2.590 y 2,798 m) y múltiples soluciones de utilidad cotidiana para resolver las tareas del transporte profesional. Los clientes pueden configurar su nuevo Crafter de acuerdo a sus requerimientos, encontrando la combinación idónea de motor, caja de cambios, sistema de tracción, longitud de vehículo y altura de techo para satisfacer sus necesidades. Y además, tiene el mejor coeficiente aerodinámico de resistencia al aire (Cx de 0,33).
Excelente funcionalidad en el día a día.- A primera vista se observa que el Crafter aprovecha la estructura de su hermano pequeño, el Transporter, con un frontal más estilizado en el que destacan las barras longitudinales de la parrilla, una estética dinamizada y al mismo tiempo un robusto interior.
Dispone de versiones que ofrecen un volumen de carga de hasta 18,4 m3 con alternativas de 11,3, 14,3, 16 y 16,3 m3. Esto le convierte en el modelo de su segmento con las mejores dimensiones de carga. Su MMA se ubica entre las 3 y las 5,5 toneladas. El ancho de carga entre los pasos de ruedas es de 1.380 mm y la longitud de carga máxima es de 4.855 mm, lo que le convierte en el vehículo con las mejores dimensiones del segmento HDV (furgones grandes). En cuanto a la accesibilidad e la carga, su puerta lateral corredera tiene una amplia apertura (1.311 mm), disponiendo de una altura mínima del borde de carga de 570 mm para las versiones de tracción delantera y una apertura opcional de 270° de las puertas traseras. Y ofrece como opción una innovadora solución para asegurar la carga desde todos los lados. Pueden integrarse barras de amarre de fábrica – perfiles airline patentados- tanto en las paredes laterales como en la mampara, techo o suelo.
Puesto de conducción ergonómico.- El aire de familia de la gama T de Volkswagen también se encuentra en el interior, con materiales de mayor calidad y robustez, y un tablero de instrumentos inspirado en el T6. El confort del conductor al volante ha sido una prioridad a la hora de evolucionar el Crafter, para adaptarse a las diferentes morfologías de clientes. Como opción dispone de un detalle de la apuesta por la comodidad: las tres variantes diferentes del asiento oscilante ergonómico del conductor, todas ellas con apoyo lumbar regulable y función de masaje, que le confieren el sello de calidad AGR («Campaña Espalda Sana»).
La climatización ofrece opcionalmente las variantes y con regulación automática o semiautomática para una zona homogénea, para dos zonas delanteras (izquierda y derecha) o para tres zonas (delantera izquierda, delantera derecha y trasera). Estos sistemas pueden completarse con un segundo climatizador integrado en el interior del vehículo.
Dispone de serie de elevalunas eléctricos y cierre centralizado con mando a distancia, así como de prácticos compartimentos para el teléfono móvil, el ordenador portátil o la tablet, Opcionalmente dispone de un enchufe de 230 voltios integrado en el asiento del conductor, que permite cargar móviles o enchufar herramientas.
En seguridad pasiva equipa airbags frontales, laterales y de cabeza para el conductor y el acompañante. Y los faros delanteros de diodos (LED), las luces de curva y el light assist garantizan una clara visión de la carretera de noche, completando la seguridad activa.
Amplia gama de motores.- Crafter ofrece una gama de variantes extremadamente amplia. El nuevo motor TDI de.1.968 cc ha sido desarrollado especialmente para el mismo, montándose transversalmente con una inclinación de 8º hacia adelante, de forma que requiere de una longitud técnica menor. Al disponer de serie del sistema «Start/Stop», la marca dice que reducen el consumo en aproximadamente un 15 %. Y para cumplir con la normativa de emisiones Euro 6, VW recurre al tratamiento de los gases de escape con AdBlue.
Está disponible en cuatro niveles de potencia, de 102, 122 ó 144 CV. También se puede optar por un motor TDI bi-turbo de 177 CV y dentro de poco de la primera versión 100% eléctrica e-Crafter, una versión ciudadana cero emisiones con 136 CV (capacidad de carga de hasta 1,7 Tn), una autonomía de 200 km y la velocidad máxima limitada a 80 km/h.
La elección de variantes también depende del sistema de tracción seleccionado, ya que se puede escoger entre la novedosa tracción delantera, la habitual propulsión trasera o desde mediados de 2017 a las cuatro ruedas. Todas ellas disponibles con caja de cambios manual de 6 velocidades y opcionalmente con una caja automática DSG de 8 velocidades.
También como opción, se ha diseñado para las unidades de tracción delantera un nuevo eje posterior rebajado, que permite reducir en 100 mm la altura del piso, manteniendo la misma capacidad de carga de 2.380 kg que ofrece el eje rígido de la propulsión trasera.
Por lo que respecta a la suspensión, su conducción es más confortable gracias al nuevo eje delantero McPherson y a las cinco versiones distintas del eje de propulsión rígido con el sistema tradicional de ballestas parabólicas. Además dispone de barras estabilizadoras en ambos ejes que reducen el ángulo de balanceo.
Adicionalmente, el nuevo Crafter ofrece por primera vez el Sistema de Gestión de Flotas «FMS» como preinstalación para la función telemática, que posibilita la combinación de las soluciones telemáticas corrientes del mercado y, con ello, la fácil integración del nuevo Crafter en flotas ya existentes.
Alto nivel de seguridad.- Una de las mayores novedades del Crafter es la dirección electromecánica, consistente en una dirección auxiliar eléctrica dependiente de la velocidad, que solo se activa cuando el conductor la requiere. El control de estabilidad ESP dispone de una función de estabilización del remolque. Además, se ofrecen como opción el sistema de regulación automática de la distancia «ACC Follow to Stop», el sistema de frenado de emergencia «Front Assist», el asistente de encendido y amortiguación automática de las luces de carretera «Light Assist», la cámara de visión trasera y el asistente para salida del aparcamiento «Rear Traffic Alert».
A lo anterior hay que sumar de serie el sistema de detección de fatiga, el asistente de mantenimiento de carril «Lane Assist», el asistente de aparcamiento «Park Assist», el asistente de maniobras con remolque «Trailer Assist», el sistema de compensación para viento lateral y el sistema de frenado anticolisiones múltiples.
Las numerosas innovaciones aquí enumeradas y los sistemas de asistencia son parte de las cualidades que le han hecho merecedor del galardón “Van of the Year 2017”. Aunque dentro del sector se ha levantado y con razón una polémica sobre el incumplimiento por parte de Volkswagen de la norma del premio relativa al comienzo de producción en serie del modelo premiado dentro del año que se otorga (2016), cuando en palabras de los responsables de la marca en Europa y en España ésta no tuvo lugar hasta el mes de Enero de 2017, comenzando su comercialización en España durante el segundo trimestre de 2017. No queremos que se nos malinterprete: el vehículo posee cualidades para ganar el premio más prestigioso del sector en Europa, pero cuestionamos el momento de su presentación. Con los datos facilitados por la marca debía haber participado en el “Van of the Year 2018”.